
Historia
- 1969
El 28 de agosto de 1969, Luiz Seabra, en sociedad con Jean Pierre Berjeaout, fundó la Indústria e Comércio de Cosméticos Berjeaout Ltdaque pocos meses más tarde pasó a llamarse Natura porque la composición de los productos contenía principios activos vegetales.
- 1970
Nuestro primer local fue abierto en la Rua Oscar Freire y fue atendido por su propio fundador, Luiz Seabra.
La Rua Domingos de Moraes, en Vila Mariana, São Paulo, fue la primera dirección de nuestra fábrica que en aquel entonces contaba con menos de diez colaboradores. - 1976
Lanzamiento del primer catálogo de ventas con información detallada sobre cómo utilizar los productos. Se convirtió en una herramienta importante para consultoras y consultores en cuanto al servicio al cliente.
- 1989
Lanzamiento del Sistema de Protección Solar UV.AB, que combinaba productos que actuaban en dos niveles (protección superficial y protección profunda) ayudando a combatir los efectos nocivos de los radicales libres. Esos productos han sido descontinuados en 1996.
Nuestro símbolo se convirtió en una roseta que representa la unión de las empresas que formaron el Sistema Natura: Natura, Meridiana, Yga, Pró-Estética y L'Arc en Ciel. - 1990
Publicamos nuestra Razón de Ser (compromiso con el bienestar y el estar bien) y nuestras Creencias: la importancia de las relaciones, el compromiso con la verdad, el perfeccionamiento continuo, el estímulo a la diversidad, la valoración de la belleza sin estereotipos y la empresa como promotora del enriquecimiento social.
La línea Chronos surgió a partir de la creencia de que la belleza debe estar libre de cualquier preconcepto y modelo, y de que las mujeres deben encontrar y valorar su propia belleza. Las campañas de publicidad emitidas a partir de 1996 fueron innovadoras ya que fueron los primeros comerciales de cosméticos que incluyeron a mujeres reales y de diferentes edades… A la Mujer Hermosa de Verdad. - 1993
Mamãe e Bebê (Mamá y Bebé) nació para celebrar y fortalecer el vínculo entre la madre y el niño, el amor fundamental. Lanzada en Octubre de ese año, la línea cuenta con productos y métodos de aplicación capaces de fortalecer los lazos entre madres e hijos, promoviendo el contacto y la comunicación entre ellos por medio de técnicas de masaje. Compuesta por productos para la embarazada y el bebé, que están completamente libres de alcohol y colorantes, se ha convertido en una marca registrada de la línea. Para dar a conocer la importancia del masaje para el bienestar del bebé y también divulgar el concepto de la línea, hemos desarrollado un prospecto con información completa sobre los productos y elaboramos el Método Integrado de Masaje, un folleto ilustrado con imágenes y descripciones detalladas. Los masajes indicados en el método están basados en la técnica Shantala de la India, antiguo método difundido en Occidente por el médico Frederick Leboyer. Mamá y Bebé es una referencia en esta categoría del mercado brasileño.
- 1995
Se crea el Programa Crer para Ver (Programa Creer para Ver) con el objetivo de contribuir a mejorar la educación pública en Brasil.
- 1997
Natura Homem (Natura Hombre) se convirtió en una completa línea de cuidado personal para el hombre, que incluye perfumería y productos para el rostro, cuerpo y cabello.
- 1999
Nos asociamos con la Cooperativa do Desenvolvimento Agroextrativista do Médio Juruá (Cooperativa de Desarrollo Agro-Extraccionista del Medio Juruá) en la Amazonia, el primer acuerdo realizado con las comunidades tradicionales.
- 2000
Lanzada este año, la línea Ekos marcó una etapa en la que pasamos a ser identificados como una empresa que conoce, investiga y utiliza la biodiversidad brasileña de modo sustentable, contribuyendo así a su conservación. La línea se convirtió en el primer pilar en la construcción de esta premisa, al inspirarse en la naturaleza y la biodiversidad. Producida enteramente a partir de los activos de la biodiversidad brasileña, Ekos integra productos de distintas categorías (para el cabello, baño, cuerpo y perfumería), por medio de un singular concepto y unidad de estética. Los principios que guían el desarrollo de la línea de productos son: la responsabilidad medioambiental, con embalajes que emplean una cantidad reducida de materiales, envases reciclados, reciclables, repuestos para todos los artículos y fórmulas biodegradables.
- 2005
Lanzamos Natura Musical, porque creemos que la música es una expresión del Bien Estar Bien, capaz de aproximar, de integrar a las personas, de armonizar las relaciones y despertar y enriquecer nuestros sentidos. La Misión de Natura Musical es valorizar y desarrollar iniciativas que transformen la música brasileña en un vehículo de esta expresión.
- 2009
Cuando cumplimos 40 años, alcanzamos la marca histórica de un millón de consultoras y consultores.
- 2010
El Repuesto Reduce, el Repuesto Respeta: implementamos el uso del repuesto ecológicamente correcto, el plástico verde. Todo plástico utilizado en los envases de los repuestos comenzó a ser producido a partir de caña de azúcar, una fuente de energía vegetal y renovable, a diferencia del plástico común que es un derivado del petróleo.
-
2011
Creamos el Instituto Natura, una organización sin fines de lucro y con sede independiente, que nació para expandir y fortalecer nuestras iniciativas además de perfeccionar los procesos internos y las prácticas de gestión y gobernanza de las acciones sociales realizadas. La promoción de la educación — uno de nuestros temas prioritarios en materia de sustentabilidad — también es el pilar que sostiene todas las actividades de la nueva organización.
Natura Ekos 10 años: la marca lanzó nuevos jabones de murumuru, cupuazú, maracuyá y cacao, con el 20% y hasta el 50% de su composición integrada por aceites de la biodiversidad brasileña, extraídos de activos proporcionados por ocho nuevas comunidades. Con esta iniciativa, pasamos a beneficiar a 263 familias, además de las 1714 que ya eran socias de Ekos, manteniendo una relación ética y justa con las comunidades, valorizando los activos de la biodiversidad y la preservación de los bosques.
Lanzamiento de la Revista Natura: Dos millones de ejemplares distribuidos en cada ciclo de ventas en Brasil y en las demás operaciones internacionales. Ofrece, además del catálogo de productos, contenidos editoriales y conceptuales.